NOTA IMPORTANTE : Esta página sustituye a la Oficial de la Empresa Fórum Filatélico (www.forum-filatelico.es) ante la imposibilidad de acceso a la misma, como consecuencia de las medidas cautelares emprendidas por la Audiencia Nacional.
  • Presentación

Noticias

Madrid,  16 de Mayo de 2006
 
COMUNICADO A TODOS LOS PERJUDICADOS POR LA INTERVENCIÓN JUDICIAL A FÓRUM FILATÉLICO

Buenas tardes.

Quienes estamos aquí reunidos hemos dedicado una parte importante de nuestra vida a trabajar para construir, desde la ilusión, una Empresa, Fórum Filatélico, que durante 27 años ha estado al servicio de sus clientes.

Una empresa en la que hemos crecido como personas y como profesionales. 27 años trabajando desde la convicción de una labor bien hecha.

27 años donde la empresa nos ha transmitido la cultura del respeto por el cliente, el cumplimiento de las normas legales y la rectitud en nuestras actuaciones.

Durante esta semana en la que nuestra empresa, Fórum Filatélico, ha sido objeto de una intervención sin precedentes, hemos recibido acusaciones gravísimas que sólo la Justicia y el tiempo dilucidará. Hoy, desde el fondo de nuestras conciencias proclamamos nuestra total solidaridad con los miembros del Consejo de Administración, con los clientes, con los Asesores, con los trabajadores, con los proveedores y con los accionistas, todos ellos perjudicados por la actual situación.

Los empleados y asesores de Fórum Filatélico somos los primeros interesados en responder ante nuestros clientes y demás perjudicados como siempre hemos hecho en estos 27 años.

Consideramos desproporcionado que para ejercer o aplicar la legislación en la que ahora nos encuadran, se castigue a cientos de miles de personas, causando enormes daños a las mismas.

Desde siempre hemos solicitado de las Autoridades competentes, una regulación del sector y la respuesta siempre fue mirar para otro lado y finalmente una Intervención Judicial.

La Compañía, dentro del escasísimo margen de maniobra con el que quedó desde el momento de la intervención, ha trabajado sin descanso para tomar todas las medidas a su alcance para la mejor defensa de los intereses de todos los perjudicados, puesto que Fórum Filatélico cuenta con un muy importante patrimonio mobiliario e inmobiliario que ahora queda a disposición para satisfacer las obligaciones con sus clientes.

Somos conscientes, sin embargo, de que todo lo hecho parecerá insuficiente para satisfacer las necesidades y expectativas que se nos transmitían.

Las iniciativas espontáneas de los trabajadores y Asesores en defensa de Fórum Filatélico y de sus clientes han sido todas muy positivas y seguiremos necesitándolas.

Reclamamos el derecho a la presunción de inocencia. Se han hecho acusaciones que ahora tendrán que probarse aunque la declaración de inocencia en la que confiamos ya no reponga la situación existente hasta el lunes 8 de mayo.

 
No tenemos muchas afirmaciones que hacer más que la defensa de la honestidad desde la que hemos trabajado todos los miembros de Fórum Filatélico. La prueba de ello son los 27 años cumpliendo absolutamente todos nuestros compromisos. Eso nadie nos lo puede negar.


Además, AFIRMAMOS que:


 
Fórum Filatélico no es ni puede ser una Entidad financiera ni los productos que ofrece son ni pueden ser financieros.

Pero esta misma afirmación la sostiene la Ley 35/2003 que en su Disposición Adicional cuarta establece que las Entidades dedicadas a la compra y venta de sellos no pueden calificarse como financieras.

El Ministerio de Sanidad y Consumo edita un folleto divulgativo sobre bienes tangibles, desde el pleno conocimiento de nuestro modelo de negocio, y en él establece que no somos una Entidad financiera.

En 1994 la Dirección General de Seguros requirió a Fórum Filatélico para conocer su modelo de negocio y el expediente fue archivado.

Fórum Filatélico fue objeto de inspección tributaria desde 1993 a 1996 por los ejercicios 1986 a 1992. Esta inspección fue realizada por 3 inspectores distintos y ninguno de ellos consideraron esta actividad de ninguna otra forma que como una sociedad comercial dedicada a la compra y venta de sellos de colección.

En 1987 la Subdirección General de Inspección Financiera de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda sobreseyó un expediente administrativo en el que determinaba que la actividad de Fórum Filatélico era de carácter comercial y no financiero.

La CNMV también se ha pronunciado en varias ocasiones en este mismo sentido.

Finalmente y como si todo esto fuera poco, en 1982, hace casi 25 años, el servicio de inspección del Banco de España incoó un expediente sancionador a Fórum Filatélico porque creía que se estaba realizando actividades de captación de ahorro público. Como resultado de esta inspección ratificó que Fórum Filatélico no dependía en absoluto del Banco de España ni desarrollaba ninguna actividad financiera.

Ante una situación de normalidad absoluta en el funcionamiento de nuestra empresa, de pronto hemos sido intervenidos sin preaviso, sin aviso y sin alternativas.

No hemos entrado en crisis por nuestro modelo de negocio, sino a consecuencia de que se ha intervenido la empresa, bloqueando las cuentas y todos los sistemas informáticos.

Ahora la Agencia Tributaria dice que nuestro negocio es financiero, y nosotros




PREGUNTAMOS
:



¿Por qué la Agencia Tributaria no nos conceptuó como negocio financiero en las anteriores inspecciones realizadas a la empresa?

¿Por qué la Hacienda Pública admitió el pago del IVA ingresado por Fórum Filatélico, cuando no procede tal impuesto en las operaciones financieras?

¿Por qué la Hacienda Pública impidió a Fórum Filatélico dedicar todos los Beneficios anuales de la Sociedad a provisiones para hacer frente a sus responsabilidades frente a los clientes?

¿Es que las autoridades del Estado no conocían el modelo de negocio de Fórum Filatélico, con 27 años de trayectoria?

¿Es que no encontraron ninguna ocasión ni momento para hacernos alguna recomendación que diera una oportunidad a los 250.000 perjudicados?

¿Si nuestro negocio es financiero, cómo es posible que la Hacienda Pública no haya detectado en las decenas de miles de declaraciones de IRPF de nuestros clientes, que tributaban por plusvalías en vez de por rendimientos del capital mobiliario?

Nuestra empresa podría tener sus responsabilidades, pero ¿y el gobierno? ¿qué responsabilidades tiene en esta intervención?

Nadie puede acusarnos de no ser una empresa ampliamente conocida. Nunca nos hemos ocultado. Nuestra actividad empresarial era perfectamente conocida por el Ministerio de Economía y Hacienda, el Banco de España, la Dirección General de Seguros, la CNMV y el Instituto Nacional de Consumo.

¿Por qué se presenta como un descubrimiento sin precedente, una actividad que actuaba a la luz pública desde hace 27 años?

¿Por qué se ha hecho ahora y de esta manera tan traumática?

Y la pregunta definitiva: ¿a quién beneficia?

Ahora habrá una autoridad judicial que se encargará de gestionar la empresa. Sólo deseamos que cumpla con los trabajadores y clientes igual que Fórum Filatélico ha cumplido durante estos 27 años.

Llegado este punto, decir que seguiremos luchado para que se haga justicia. Nos han puesto en la calle. Nos han dejado sin trabajo. Nos han criminalizado. Han puesto en grave riesgo el dinero de todos los que somos clientes, proveedores y accionistas.

Nos queda nuestra dignidad y luchamos por recuperar todo lo perdido, luchamos por los empleados y por los clientes. Unos y otros hicieron de Fórum Filatélico una empresa de éxito hasta que alguien decidió que debía desaparecer, sin medir las terribles consecuencias a las que abocaba a 250.000 familias, un millón de personas.

Por los clientes, los asesores, los trabajadores, el Consejo de Administración, los proveedores, los accionistas y por Fórum Filatélico, hacemos un llamamiento a la actuación unida de todos los perjudicados y lanzamos un grito al Gobierno para que arbitre una solución eficaz y justa de esta situación.

Y un último pensamiento que nos debe acompañar y que ha de latir en nuestros corazones: llevamos 27 años satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes. Hemos actuado siempre con lealtad y honradez. Hemos ofrecido siempre nuestra total dedicación. No hay un solo cliente que no haya cobrado en estos 27 años.

A partir de ahora otros son los responsables.

MUCHAS GRACIAS.